La hipertrofia de los labios menores 
genitales es una alteración que puede resolverse. Se trata de un 
problema que padecen mujeres entre los 20 y los 40 años, aunque cada vez
 son más las mujeres de todas las edades que se animan a visitar el 
quirófano para atravesar esta cirugía.
También llamada labioplastía o ninfoplastía, la intervención quirúrgica busca mejorar la hipertrofia genital, la cual tiene que ver con labios menores muy abundantes. Si bien se trata de una patología muy íntima, las mujeres deben saber que la ciencia y la medicina pueden mejorar este asunto por medio de una resección o una plastia de labios menores. Se trata de quitar el exceso de piel para eliminar esa desproporción.
Realizada por algunos cirujanos plásticos e incluso ginecólogos, la labioplastia consiste en la reducción y remodelación de los labios menores
 y las estructuras más cercanas como sería la zona de alrededor del 
clítoris, el pubis y los labios mayores. La premisa es rejuvenecer y 
reparar la malformación genital, muchas veces en vistas de reforzar el 
autoestima de la mujer que lleva su problema en silencio.
La labioplastia es de esas intervenciones que le permiten al cirujano demostrar su mayor potencial como escultor y remodelador. El resultado es duradero
 y, en la mayoría de los casos, colabora con la desaparición total de 
cualquier trastorno psicológico que la mujer con hipertrofia genital 
padece.
La técnica de la labioplastia es bastante
 sencilla y puede ser realizada bajo los efectos de anestesia local con 
añadido de sedación. Se trata de una intervención ambulatoria
 que no precisa del ingreso en una clínica. Además de la extirpación del
 exceso de labios menores, se puede complementar la cirugía con otro 
tipo de tratamientos como, por ejemplo, el engrosamiento o la reducción 
de labios mayores, según el gusto y la necesidad del paciente. El 
aumento se puede realizar tanto con grasa del mismo paciente, como  con 
ácido hialurónico. También se puede realizar estrechamiento vaginal 
(vaginoplastia).
Fuente salud.com.ar
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario