Puedes buscar un montón de nombres para 
este fenómeno y hacer todos los chistes que se te ocurran, pero lo 
estrictamente cierto es que la erección espontánea del pene a la mañana es algo perfectamente común.
El nombre científico que recibe es tumescencia peneal nocturna,
 y existe consenso en que se trata de una manifestación normal, de la 
que nadie debería preocuparse, salvo que la mañana te sorprenda en un 
lugar o una situación poco apropiada para que el libre albedrío corporal
 se manifieste a sus anchas. O si vives en casa de tus padres, y tu 
madre aún no aprendió que debería esperar a que te levantes para 
ventilar ese oscuro rincón de la casa que su retoño tiene por 
habitación.
Sea como sea, si quieres saber por qué se producen las erecciones matutinas, aún nos queda mucho por decir, así que empecemos.
Es verdad, el nombre parece indicar lo 
contrario a las condiciones en que se manifiesta el fenómeno, pero la 
erección matutina se comienza a producir en la noche, durante el sueño. 
Ahora, si bien dijimos que es algo normal e incluso una señal de buen 
funcionamiento del pene, aún no se conoce la razón exacta para estas erecciones.
Una de las posibles explicaciones es que 
la vejiga se llena de orina, que a su vez llega a la uretra provocando 
la hinchazón del pene y la consecuente erección. En cierta manera, esto 
podría tomarse como una señal física para alertar al bello durmiente de 
que es el momento exacto para aliviar las necesidades de la vejiga.
Y si duermes boca abajo, tú, lector macho
 alfa, seguramente una erección te resulte bastante incómoda. Aunque la 
teoría de que esto funciona como una alerta física tampoco parece cerrar
 del todo. Pero no se preocupen, hay más aún.
Fase REM, sueños, y… es hora de liberarse, cariño
Ahora, si no se trata de una forma de 
evitar que el hombre moje la cama, debe haber algo más. Los ciclos de 
sueño podrían ofrecer alguna pista al respecto. Lo cierto es que el 
hombre experimenta varias erecciones al dormir, durante la fase REM o 
MOR (en español).
En esta etapa activa del sueño, 
caracterizada por el movimiento ocular rápido debajo de los párpados, es
 cuando el bello durmiente sueña y varias de las fantasías diurnas más o
 menos conscientes se manifiestan, provocando erecciones involuntarias. 
Tantas como 3 a 5 erecciones durante la noche. No, no hagas cálculos.
Al parecer estas erecciones podrían 
deberse al aumento de testosterona, como consecuencia de una disminución
 de la norepinefrina durante esta etapa del sueño. Ahora, dado que la 
fase REM es la más cercana a la hora de despertar, es normal que cuando 
esto ocurre, la erección subsista.
Claro que también tu pene tiene una 
necesidad saludable –y antes de que empieces a pensar en otras cosas, 
hablaré de lo corresponde–: las paredes de los vasos sanguíneos deben 
liberar óxido nítrico, un gas que provoca una relajación y vasodilatación,
 es decir, los vasos sanguíneos de tu pene crecerán en diámetro, 
aumentará el flujo sanguíneo y la erección será inevitable. Esta es otra
 de las posibles razones estudiadas.
Y bien, joven padawan, o viejo lobo con piel de cordero, la erección en la mañana
 es absolutamente normal y deja en claro que no existen problemas de 
disfunción eréctil por causas físicas, al menos. Por lo tanto, quien 
pueda, aproveche las posibilidades ofrecidas por la tumescencia peneal 
nocturna.
Fuente curiosidades.batanga.com
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario